top of page

La Fiesta, una comedia LGBT imperdible

Foto del escritor: MásMedia GroupMásMedia Group

Es por ello que LA FIESTA, la comedia gay de los 90’s, se traslada de Nueva York

a la ciudad de México, y las aventuras de este divertidísimo grupo de amigos se

ubican ahora en nuestro país, por lo que la empatía que se logra con el público es

mucho mayor.

Telenovelas, estrellas musicales, bebidas, moda, películas, políticos, lugares,

revistas, antros, la Zona Rosa, todas las referencias que tenemos del ambiente gay

chilango están ahora en el escenario.


La anécdota se mantiene en los años 90 porque la historia quiere ser una reflexión

sobre cómo era el mundo gay antes de la era de las redes sociales; incluso de la

explosión de los celulares, que han dado pie a relaciones que muchas veces no

pueden ser llamadas ni siquiera personales.


Y para esta reapertura Morris Gilbert y MejorTeatro han invitado como padrinos a

dos amigos de casa: Sugey Ábrego, quien ha formado parte del elenco de dos obras

producidas por esta compañía (Orgasmos, la comedia y Los monólogos de la

vagina); y el exitoso conductor Pei Garza.


Además, para redondear el reestreno de la obra recibe Anturios, una pintura de gran

formato creada por el talentoso artista Alex Van Roe, con lo que el montaje de LA

FIESTA inicia el proyecto de una galería escénica rotatoria, que tendrá cada mes un

artista plástico invitado.


Escrita por David Dillon, LA FIESTA, la comedia gay de los 90’s, nos permite

asomarnos −de manera casi voyerista− a la reunión de estos hombres, en la que de

manera natural −sin presiones ni prejuicios− y en medio de un divertidísimo juego

salen a la luz sus vidas, sus amores, sus experiencias, sus ilusiones, sobre todo su

amor y gusto por la vida.


LA FIESTA se estrenó en Chicago a principios de la década de los 90, en una

histórica temporada, de las cinco semanas anunciadas originalmente, se extendió por

más de dos años, de los cuales llegó al teatro Douglas Fairbanks de Broadway, desde

ahí saltó materialmente a todo el mundo, incluida la ciudad de México, donde se

estrenó el 3 de junio de 1996, producida por Morris Gilbert.


En nuestro país, la obra también fue un trancazo en taquilla y a lo largo de casi dos

años acumuló más de 400 memorables representaciones. En aquel recordado

montaje actuaron César Riveros y Gerardo González; ahora ambos son piezas

capitales en este nuevo y revitalizado montaje: el primero como productor ejecutivo

y el segundo como director de escena, labor que en la actualidad comparte con

Guillermo Navarro.


Para esta segunda etapa de su temporada, LA FIESTA continúa con la participación

de la decena de intérpretes que han recibido verdaderas ovaciones en cada función.

Ellos son: Luis Orozco, David Ortega, Miguel Salas, Lalo Arredondo, Rodrigo

Cuevas, John German, Alex Mont, Óscar Ugalde, Diego Tenorio y Dan Cervantes.


Como su mismo título lo anticipa, LA FIESTA sucede durante la reunión habitual

que organizan un grupo de amigos, en la que para divertirse siempre tienen una

actividad distinta. En esta ocasión, todos aceptan participar en un juego de mesa que

incluye 25 cartas, divididas en cuatro ‘singulares’ grupos y contienen indiscretas

preguntas que los obligarán a confesar algunos de sus más recónditos secretos, o los

orillará a irse quitando prendas de vestir hasta quedar enteramente desnudos.


¿Quién es el hombre más sexy con quien te has acostado? ¿Cuál ha sido el momento

más embarazoso de tu vida? ¿Cómo fue tu primera experiencia sexual? Las

preguntas saltan una tras otra, cada respuesta es más atrevida que la anterior, hasta

que llegarán a estar completamente desnudos…


Todo mundo ríe, el ambiente es relajado, de gozo, de compañerismo y complicidad

plenas: es LA FIESTA, la comedia gay de los 90’s, que divierte y conmueve

nuevamente al público mexicano, tal y como lo hizo durante dos años de irreverentes, atrevidas, enloquecidas, gozosas funciones en las que siete amigos

desnudan su alma y su cuerpo, como lo hacen nuevamente.

LA FIESTA, la comedia gay de los 90’s, se presentará nuevamente en el

Marketeatro, en Coahuila 105, en la colonia Roma, desde este 6 de octubre, los

viernes a las 19 y 21:30 horas; sábados a las 18 y 20:30 horas, y domingos a las 17 y

19:30 horas.

コメント


bottom of page