Descubrimos esta marca de tequila que conjuga la locura de la libertad creativa con la excelencia que solo la tradición y el savoir-faire pueden ofrecer.
Loco Tequila lleva en su nombre un ideal, el de romper con los paradigmas y actuales estándades de una de las bebidas más emblemáticas de la mexicanidad. No nos encontramos ante una marca más de tequila para un tasting, sino de el tequila para acompañar momentos destacado de nuestra vida. ¿ Por qué tanto halago? Te contamos abajo.
Tuvimos la oportunidad de descrubrir de primera mano esta propuesta que abraza lo creativo y lo distruptivo, un tequila que enlaza los mundos de la libertad con sentido. El proceso de producción de este elixir mexicano que ya se encuentra disponible en las grandes tiendas del país es una verdadera LOCURA. Tal cual lo lees, sucede que en un mundo donde lo industrial y lo masivo acapara los procesos de producción del tequila, surge Loco Tequila, con calidad ultra premium de terroir o en español: de terruño. En cada sorbo disfrutarás de años de legado que honran la esencia del agave azul de El Arenal, en Jalisco, tierra bendita que regala al mundo esta oportunidad en forma de bebida. Loco Tequila es hecho de manera artesanal y en lotes pequeños, tal como se hacía en el siglo 18 (Los años mil setecientos más o menos). Al tiempo que incluye las bondades que la tecnologia del mundo de hoy nos ofrecen, tal es el caso de su botella diseñada por el artista Jan Hendrix, inspirada en el paisaje agavero de El Arenal, Jalisco.
El ADN es claro y habla fuerte, la convergencia del mundo creativo, de lo análogo y lo digital, de lo artístico y lo extraordinario.
Fiel a esto, es que Loco Tequila nos reunió con la obra de Santiago Arau, un destacado creador visual, que a través de la lente de su cámara fotográfica análoga o de la de su drone, capturó los paisajes del terruño donde nace el agave fuente para el tequila más loco de autenticidad en México. Una breve pero nutrida exposición fotográfica fue el hilo conductor entre los mundos que Loco Tequila propone disfrutar.
Para aderezar la experiencia, tuvimos la fortuna de maridar sus tres principales versiones con las creaciones culinarias de otra grande de México, de la chef Mónica Patiño. Aqui te compartimos los maridajes, para que te antojes y busques tu Loco Tequila en el próximo refill de tu bar.
LOCO BLANCO: Tequila blanco de abolengo, realizado con proceso artesanal. Un poderoso equilibrio entre carácter y estilo. Botella numerada en estuche con diseño del artista Jan Hendrix.
MARIDAJE: Tostadas de aguacate, manzana, jengibre, ensalada de col fresca, daikon y pescadillas de robalo.
LOCO PURO CORAZÓN: Proceso de destilación único, separación gota a gora más pura que enaltece el corazón más puro y fino, suave y elegante al mismo tiempo.
MARIDAJE:
Robálo al limón con alcaparras.
Camarones zarandeados para taquear con chile guajillo y cacahuate.
Risotto de calabaza rostizada con brote de chícharo, puré de calabaza y nuez moscada.
Espárragos verdes al vapor con ajo y chile en polvo.
LOCO ÁMBAR: Reposado, edición limitada. Selección balanceada de barricas que aportan toques exóticos durante 6 a 8 meses. Su color ambar refleja el aroma y sabor a agave cocido, con notas minerales y herbales.
MARIDAJE: Postre de calabaza en tacha, panque, jarabe de piloncillo y helado de vainilla.
Sigue a Loco Tequila en locotequila.com o en sus redes sociales como @locotequilamx
Comments